MENTAL, UN LENGUAJE
PARA LA FÍSICA

“El libro de la naturaleza está escrito en el lenguaje de las matemáticas” (Galileo)

“Ninguna teoría física que se ocupe solo de física explicará nunca la física” (John Wheeler)

“El reto de la física es explicar cómo funciona la conciencia” (Roger Penrose)



La Física Matemática

La física es geometría. El universo geométrico

Que existe una estrecha relación entre el universo físico y la geometría fue intuida desde siempre. Pero fue en el siglo XX cuando se dio forma a esta idea, principalmente por autores como Einstein, Dirac, Schrödinger y John Wheeler, que afirmaban que el universo es una estructura geométrica, por lo que la física es geometría.

“Lo que observamos como cuerpos materiales y fuerzas no son más que formas y variaciones en la estructura del espacio” (Erwin Schrödinger).

“No hay en el mundo nada más que espacio curvo y vacío. La materia, la carga, el electromagnetismo y otros campos son solo manifestaciones de la curvatura del espacio. La física es geometría” (John Wheeler).
La física es simetría
La matemática como metáfora del mundo físico

Los científicos cognitivos George Lakoff y Rafel Núñez [2001] sostienen que las matemáticas son metáforas mentales derivadas de conceptos del mundo físico. Por ejemplo: los números se corresponden con conjuntos o colecciones de objetos, las figuras geométricas se corresponden con los objetos en el espacio, las funciones son conjuntos de pares ordenados o curvas en el plano cartesiano, etc. Para Saunders MacLane [1986] −creador, junto con Samuel Eilenberg, de la Teoría de Categorías− los conceptos matemáticos se fundamentan en las actividades humanas ordinarias, principalmente interacciones con el mundo físico.


MENTAL,un Lenguaje para la Física

Características

Bibliografía